jueves, 29 de noviembre de 2012

Tipos de vegetarianos

tipos de vegetarianosHay muchas tendencias dentro del vegetarianismo. Las motivaciones que nos llevan a ser vegetarianos son muy variadas y por lo tanto existen muchos tipos.

Lo que tienen en común todas las dietas vegetarianas es su rechazo a la "carne" de los animales, sean estos aves, mamíferos o peces. Así, pese a que algunas personas que consumen peces se autodenominan vegetarianos, en verdad no lo serían, pudiendo denominarse a lo sumo "semi vegetarianos".



Tradicionalmente se establece para los vegetarianos la siguiente clasificación dependiendo de qué productos de origen animal se abstienen para denominarse de una u otra manera:
  • Veganos

    Son los vegetarianos que se abstienen de cualquier producto de origen animal, incluyendo leche, huevos o la miel. La motivación principal de los veganos es el respeto a los demás animales. Por ello, en la medida en que los productos de origen animal implican la explotación de los animales, el veganismo se propone como una actitud que promueve la liberación de los demás animales de esta opresión. Véase qué es veganismo
  • Ovo vegetarianos

    Son aquellos vegetarianos que consumen huevos, rechazando por el contrario la leche y los productos derivados de la leche.
  • Lacto vegetarianos

    Incluyen en su dieta la leche, pero no los huevos.
  • Ovo lacto vegetarianos

    Es la variante del vegetarianismo que incluye en su dieta huevos y productos lácteos.


Además de esta clasificación, existen multitud de variantes y tendencias relacionadas con la alimentación vegetariana. Hay, entre otros, vegetarianos religiosos, vegetarianos motivados por la salud, vegetarianos preocupados principalmente por el medioambiente o aquellos, fundamentalmente veganos, preocupados por los derechos animales.


Por supuesto que esta lista no se agota aquí, pero hemos nombrado los tipos más importantes. Hay que considerar además que las motivaciones para ser vegetariano pueden ser diversas, combinándose varias tendencias en una misma persona y evolucionando a lo largo del tiempo.

Vegetarianismo y lo que implica


El vegetarianismo, mas allá de ser considerado por algunos como una aburrida forma de alimentarse, pues es mucho más que eso, es un verdadero estilo de vida.
Por eso lo primero que deberíamos destacar es que es una elección, partiremos de esa base, elegimos ser vegetarianos, concientes de nuestra alimentación elegimos hacernos, o volvernos vegetarianos.Una elección, tal vez la más real  que podamos hacer en nuestras vidas.


Entonces: Elijo ser vegetariano, y que miro o que busco, o que investigo, pues el entorno y me pregunto ¿Existen las condiciones dónde vivo para elegir ser vegetariano? Y personalmente viviendo en Valencia en este momento, si aún  no fuese vegetariano pues es indudable que la respuesta sería:, las condiciones de mi entorno me son favorables para optar como forma de vida una dieta vegetariana.Y al elegir cambiar estoy haciendo uso de la libertad en una forma valedera y pura.



El vegetarianismo como opción nos lleva a una dieta vegetariana, en las que se destacan la dietas: ovolacto-vegetariana, lacto-vegetariana, ovo-vegetariana, y vegana. La dieta vegana pertenece a un estilo de vida conocido como Veganismo: Que fue un moviento que surgió en Inglaterra a principios de la segunda mitad del siglo 20.Y que tiene como fin el NO-consumo de productos que derivan de animales, aunque éstos no hayan sido sacrificados para la obtención de dichos productos, como podrían ser la leche, la lana o la miel.O Sea que en su dieta solo hay productos vegetales y derivados de vegetales.


Al elegir el vegetarianismo, elijo salvar vidas animales, que son simplemente nuestros compañeros de Planeta.